HEMODINAMIA

Innovación y calidad profesional para tu salud cardiovascular.

El nuevo Servicio de Cardiología Intervencionista y Hemodinamia del Sanatorio Tandil, cuenta con un destacado plantel profesional y tecnología de última generación, lo que permite realizar una gran variedad de estudios endovasculares de alta complejidad diagnóstica y terapéutica, incluyendo estudios coronarios y estructurales, vascular periférico, estudios electrofisiológicos y de ablación, entre otros. Dichas intervenciones, se practican bajo lineamientos de protocolos y guías internacionales, asegurando calidad y seguridad en cada uno de los procedimientos realizados.

DATOS DE CONTACTO

INSTRUCTIVO PARA PACIENTES

CONSULTAS


    Equipos disponibles y los estándares de calidad

    Contamos con una sala de Hemodinamia equipada con tecnología de última generación, que incluye un angiógrafo GE Innova 4100 IQ, el cual ofrece una excelente calidad de imagen, eficiencia de dosis y todas las herramientas necesarias para ayudar en los procedimientos de radiología intervencionista. Es uno de los sistemas de GE con el mayor campo de visión para imágenes vasculares e intervencionistas, y cuenta con protocolos integrados para una mayor versatilidad en la obtención de imágenes.

    Área de recuperación post-procedimiento equipada con monitoreo y personal capacitado.

    Contamos con un área de recuperación post procedimiento equipada con monitoreo y personal capacitado para el control clínico de la recuperación, asegurando el mayor confort y seguridad acorde a sus necesidades.

    Para tal fin, hemos implementado una sala que permite monitorizar a los pacientes a quienes se le realicen procedimientos por vía radial y otra sala para quienes se les realice procedimientos por vía femoral. Ambas áreas se encuentran equipadas con tecnología y personal calificado.

    Cuerpo médico

    • Dr. Juan María Manazzoni
      • MP 94369

      Cardiologo Intervencionista

      Jefe de sala del Servicio de Cardiología Intervencionista y Hemodinamia

    • Dr. Carlos A Servin
      • MP 113328

      Coordinador de Terapia Intensiva
      Director Médico

      .

    • Dr. Martin Beldarrain
      • MP 94244

      Coordinador de Terapia Intensiva

      .

      .

    • Dra. Delfina Auza
      • MP 456648

      Cirugía Vascular y Endovascular Periférica

    • Dr. Marcelo Brizio
      • MN 93264

      Cirugía Cardiaca y Vascular

    • Dr. Nicolás Vecchio
      • MN 140776 – MP 82218

      Electrofisiología y Arritmias

    • Dr. Odorizzi Diego Sebastián
      • MP 115695

      Especialista en Cirugía Vascular Periférica y Endovascular

    Preguntas Frecuentes

    ¿Duele el procedimiento de cateterismo o angioplastia?

    No, el procedimiento se realiza con anestesia local, por lo que no se siente dolor. Puede haber una leve molestia en el lugar de punción, pero es manejable y transitoria.

    ¿Cuánto dura un estudio de hemodinamia?

    Depende del tipo de procedimiento. Un cateterismo diagnóstico suele durar entre 30 y 60 minutos, mientras que una angioplastia puede extenderse hasta 90 minutos.

    ¿Tengo que estar en ayunas para el procedimiento?

    Sí, se recomienda un ayuno de al menos 6 a 8 horas antes del estudio.

    ¿Debo suspender algún medicamento antes del procedimiento?

    Algunos medicamentos como anticoagulantes o antidiabéticos pueden requerir ajuste previo. Es importante consultar con el médico tratante antes del estudio.

    ¿Cuánto tiempo debo permanecer en observación después del procedimiento?

    Si el estudio es diagnóstico, generalmente se requiere entre 4 y 6 horas de recuperación siendo dado de alta en el día. Si se realiza una angioplastia, el tiempo puede extenderse más de 24 horas.

    ¿Puedo conducir después del procedimiento?

    No. Se recomienda que alguien lo acompañe y conduzca por usted, ya que puede sentir debilidad o mareos tras el estudio.

    ¿Qué cuidados debo tener después de un cateterismo o angioplastia?
    • Evitar esfuerzos físicos intensos al menos 7 días.
    • No mojar el área de punción durante las primeras 24 horas.
    • En caso de sangrado, hinchazón o hematoma en la zona de punción: concurrir a la guardia de la Institución
    ¿Qué síntomas después del procedimiento requieren atención médica urgente?

    Debe acudir al Sanatorio si presenta:

    • Dolor intenso en el lugar de punción.
    • Sangrado abundante en la zona del procedimiento.
    ¿Cómo saco un turno para el Servicio de Hemodinamia?

    Teléfono: 0249 430 5080
    Whtasapp: ASISTENTE VIRTUAL
    Correo electrónico: hemodinamia@sanatoriotandilsa.com.ar
    Dirección: Sarmiento 770, Tandil.